Copa del Mundo en India: lo inesperado, lo que avanza y la partida que se llevó los reflectores
La Copa del Mundo de Ajedrez en Goa ha avanzado con una mezcla de tensión, sorpresas y actuaciones que nadie veía venir. Desde las primeras rondas, el torneo ha dejado claro que aquí no hay margen para la mínima desconcentración: favoritos eliminados, desempates interminables y partidas donde un detalle técnico cambia el destino del match. Cada día trae una historia nueva, y lo más interesante es que muchas de estas historias no vienen de los nombres más mediáticos, sino de jugadores que están mostrando un nivel increíble sin hacer demasiado ruido.
Entre ellos, uno que ha llamado especialmente la atención es Nodirbek Yakubboev. Mientras otros han tenido recorridos llenos de sobresaltos, Yakubboev está avanzando con una calma y una solidez que destacan por encima del caos natural de este formato. Sus partidas parecen fluir con una claridad especial: posiciones limpias, decisiones prácticas y cero dramatismos innecesarios.
credito fotos: Fide / ChessbaseIndia

La Copa del Mundo en Goa ha tenido un ritmo tan intenso que casi no ha dado tiempo a procesar cada sorpresa. Desde que empezó, he tenido la sensación de estar siguiendo un torneo donde nadie está realmente a salvo, y donde cada ronda trae un pequeño terremoto en el cuadro.
El ambiente en el recinto es tranquilo y bien organizado, pero lo que pasa en los tableros es todo menos calmado. Recordemos queridos lectores que el formato del torneo es de eliminación directa (knockout) que consta de ocho rondas. Cada emparejamiento (match) se juega a dos partidas con control de tiempo clásico. En caso de empate, se recurre a partidas de desempate rápidas y blitz.
Eliminaciones tempranas que sorprendieron a todos
Como a veces pasa en la Copa del Mundo, algunos grandes maestros que uno esperaba ver mínimo en octavos de final terminaron despidiéndose muy pronto. Estos fueron los casos que más llamaron la atención:
GM Nepomniachtchi, Ian (2732) cayó ante el GM Indio Ghosh, Diptayan (2573) en la segunda ronda, donde el favorito nunca encontró el ritmo.
GM Nihal, Sarin (2700) que llegaba como uno de los nombres fuertes, fue eliminado inesperadamente por el GM Griego Kourkoulos-Arditis, Stamatis (2583), quien en la primera ronda había eliminado a la única mujer en el evento, la actual jugadora #1 en India, GM Divya Deshmukh (2498)
GM Wesley so (2756) Tampoco pudo imponerse en la segunda ronda ante el Lituano GM Stremavicius, Titas (2531)
Por su parte el GM Abdusattorov, Nodirbek (2750) Uno de los actuales mejores jugadores de la Elite, perdió en tercera ronda contra el único Latino aún en competencia, GM José Martínez (2644)

quizás la caída más comentada fue la del actual campeón mundial, el joven jugador de India GM D Gukesh (2752) derrotado por GM Svane, Frederik (2638) quien manejó la presión con una madurez impresionante.
Yakubboev, Nodirbek (2689) El más solido?
Una de las grandes estrellas del ajedrez Uzbeko está siendo uno de esos jugadores que pasan un poco “bajo el radar” mediático, pero en el tablero está mostrando una solidez impresionante. Su estilo en este torneo destaca justamente por eso: no da casi ninguna concesión. Mientras otros grandes maestros han tenido que sufrir desempates largos, Yakubboev parece avanzar con una estabilidad casi quirúrgica.
Lo que más llama la atención es su control de las posiciones tranquilas. No busca complicaciones innecesarias, pero cuando la posición lo pide, cambia el ritmo sin dudar. Da la sensación de que llega muy bien preparado y que entiende profundamente los planes estratégicos del rival.
Otro factor que se nota es su confianza. Juega sin titubeos, sin gastar tiempo excesivo y sin caer en nervios en posiciones críticas. Ese balance entre paciencia y precisión es lo que hace que parezca que está avanzando con menos dificultad que muchos otros candidatos al título.

Con un convincente 1.5–0.5, Yakubboev firma su clasificación a semifinales.
La actuación de Jospem: sólida, fuerte y muy comentada
Entre lo que más he disfrutado seguir está el rendimiento de José Eduardo Martínez Alcántara. Se nota su preparación, su calma en posiciones tensas y esa capacidad que tiene para navegar transiciones complicadas.
Hoy consiguió mantener el marcador en igualdad frente al talentoso uzbeko GM Javokhir Sindarov (2721), en un match que se sintió intenso desde la primera jugada. Ninguno cedió, ninguno titubeó, y ahora todo queda abierto para un desempate que promete ser muy fuerte. Primero llegarán las rápidas, y si persiste el empate, será el blitz el que determine quién sigue vivo en esta Copa del Mundo. Ya he hablado de él en mi artículo anterior, donde repasé sus mayores logros y cómo ha ido construyendo, paso a paso, esta actuación tan emocionante.
https://www.chessbase.in/news/ajedrecista-latino-haciendo-historia-en-goa

La mejor partida?
En la quinta ronda Martínez logró imponerse en un match muy igualado al experimentado GM Pentala Harikrishna (2697), uno de los grandes referentes del ajedrez indio. Harikrishna, con toda su trayectoria y su enorme peso en la historia del ajedrez de su país, venía mostrando un nivel muy estable, lo que le da aún más mérito a la victoria de Martínez.
Les dejo queridos lectores con una, o la mejor partida del torneo hasta el momento. Pentala Harikrishna vs Nesterov, Arseniy. Hari mencionó en entrevistas que: “Fue una preparación de hace mucho tiempo", añadiendo: "simplemente tuve el valor de jugarla, después de mucho tiempo pude realizar un sacrificio muy interesante, tras el cual obviamente hay compensación. Pero es aún más satisfactorio debido a que se evalúa como un poco mejor para las negras, cosa que, obviamente, sabía”
